Para publicación inmediata
Contacto de prensa: Joy Kurtz
Gerente de Comunicaciones Corporativas
media@wasteprousa.com
Mujeres de Waste Pro Anita Taylor, conductora, Jacksonville, FL
“Waste Pro ha cambiado mi vida.”
Anita Taylor se está preparando para celebrar su primer año con Waste Pro, pero la transición profesional hacia la industria de la basura la ha convertido, como ella misma dice, en una “persona totalmente diferente”.
Anita se unió a Waste Pro en marzo de 2022 como conductora de camiones de carga lateral automatizada (ASL). Una vez que se sintió cómoda, pasó a trabajar en camiones de carga trasera residenciales.
Antes de Waste Pro, conducía autobuses públicos en el condado de Miami-Dade. Le gusta conducir vehículos grandes, por lo que esta carrera le resultó fácil.
“Comencé a conducir cuando no debía, alrededor de los 10 años, pero siempre me encantó”, dijo. “Conducir puede llevarte a lugares en los que nunca has estado o visto antes”.
Pero el costo de vivir en Miami llegó a ser demasiado para ella y sus dos hijos: ya no podía pagar las cuentas.
Entonces, cuando se presentó una oportunidad en la División de Jacksonville de Waste Pro, la aprovechó.
“No sabía nada sobre la industria de la basura, pero durante mi entrevista me dijeron qué tipo de vehículos conduciría y qué tipo de trabajo haría, y pensé que lo intentaría”, dijo. “Al final funcionó bien porque me gusta estar aquí y puedo pagar todas mis facturas y además tengo un poco de dinero extra para hacer cosas con mis hijos”.
Durante los primeros meses de la carrera de Anita en Waste Pro, la división de la empresa en Fort Pierce, Florida, necesitaba ayuda para ponerse al día con las rutas. Cuando el supervisor de Anita pidió voluntarios, Anita no dudó en ofrecerse.
“Dije que iba a darlo todo y eso fue lo que hice”, dijo. “Soy el tipo de persona a la que le gusta terminar lo que empieza, y los supervisores dijeron que mi ayudante y yo fuimos muy valiosos al ayudarlos. Me sentí muy bien por lo que logré”.
De regreso en Jacksonville, Anita dice que le encanta conducir por sus rutas y ver diferentes aspectos de la vida.
“Antes, siempre veía a las mismas personas y hacía lo mismo. Necesitaba un cambio”, dijo. “Ahora puedo ver todas las hermosas casas de los vecindarios que visito y conocer a algunos clientes realmente amables y genuinos que me han recibido con los brazos abiertos. Incluso me traen agua y bocadillos para ayudarme a pasar el día”.
Anita atribuye su éxito en el trabajo a las mujeres de Waste Pro que la precedieron. Una de sus mentoras, Samantha Fogle, es conductora de la División de Jacksonville y le enseñó todo lo que sabe sobre la conducción de un camión de basura.
“Uno se pone nervioso automáticamente al conducir un vehículo tan grande, pero ella me ayudó a acostumbrarme al tamaño y al peso, me enseñó a no dejar caer las latas y a dar marcha atrás... me ayudó a recomponerme”.
Otra mentora con la que se hizo amiga fue la conductora Rosalyn Sanders de Jacksonville, quien, según ella, enseñó a Samantha y a otras personas de la división. Los consejos y la sabiduría de Rosalind, dice, han llegado a quienes enseñaron a Anita y la ayudarán a enseñar a la próxima conductora.
“Esta es una industria difícil y hay que tener mucha cabeza para triunfar. Es muy físico y desafiante. Pero si tienes un solo buen profesor, tendrás un equipo extraordinario”, afirmó Anita.
Acerca de Waste Pro USA
Waste Pro USA, Inc. es una de las empresas privadas de recolección, reciclaje, procesamiento y eliminación de residuos de más rápido crecimiento del país, que opera en diez estados del sureste. Waste Pro, con ingresos proyectados que superarán los 1100 millones de dólares en 2023, presta servicios a más de dos millones de clientes residenciales y 100 000 clientes comerciales en más de 90 ubicaciones operativas. Waste Pro tiene su sede en Longwood, Florida, y mantiene aproximadamente 300 contratos y franquicias municipales exclusivos.